
A mediados del pasado mes de septiembre el que fuera diputado del PP por Extremadura, abandonó el partido y se afilió oficialmente a Vox por ser más afín a sus principios que a los de los populares. A partir de entonces los 4 grupos (Psoe, PP, Podemos y Ciudadanos) utilizaron de forma arbitraria el Reglamento para quitarle la palabra, el despacho, el sueldo y separarle del resto de diputados dos asientos.
En esta breve entrevista nos cuenta todas las peripecias sufridas, el Recurso de Amparo que ha presentado ante el Tribunal Constitucional y las expectativas e ilusiones en la comunidad extremeña de su nuevo partido VOX.
¿Por qué decidió abandonar el Partido Popular?
Porque un servidor no es del Psoe. He luchado cerca de 30 años contra el Psoe y ahora mismo uno no sabe cuales son las diferencias ideológicas entre éste partido y el PP. En Extremadura, el PP está entregado al Psoe, y no lo digo gratuitamente, sino poniendo uno de los ejemplos, muy conocido en Extremadura, como fue el del Presidente de la Diputación de Badajoz que, aprovechándose de su cargo, le pusieron una vacuna a su hija de 6 años, cuando esa vacuna no se le podía poner a los niños de su edad por la restricción que existió aquel año en toda España.
Se denunció y “alguien” de la dirección del PP dijo que no se siguiera con la denuncia “política” en la Diputación de Badajoz, dejándolo escapar, cuando lo tuvimos en la “jaula”. Como ese caso, ha habido otros tantos, tan graves o más, y en todos mirábamos hacia otro lado. Eso, en mí, suponía un mal ejemplo que le estábamos dando a las bases del partido, que veían cómo dejábamos escapar casos flagrantes de nuestro principal contrincante político.
¿Por qué decidió ir a Vox?
Porque VOX representa la derecha social que siempre he defendido y además, tiene claro el mensaje de lo que quiere para España y no se arruga en defenderla, ante la izquierda totalitaria que pretende destruirla.
¿Qué le ocurrió en la Asamblea de Extremadura desde el preciso momento en el que comunicó que dejaba el PP?
Pues que los 4 Grupos, (Psoe, PP, Podemos y Ciudadanos), utilizaron de forma arbitraria el Reglamento para quitarme la palabra, quitarme el despacho, quitarme el sueldo y separarme del resto de diputados dos asientos.
Este caso es lo más parecido a una Asamblea “bananera”, propia de las dictaduras bolivarianas, pues, al haberme quitado el despacho, las notificaciones y acuerdos me las entregan los ujieres en el pasillo, cada vez que entro en el edificio. Una película de los hermanos Marx, no representaría tan espectacularmente el bochorno y la vergüenza que éstos políticos encarnan en la Asamblea de Extremadura.
Es un caso único en España y por ello, he presentado un Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional, con el fin de que sea éste órgano el que dirima si lo que están haciendo contra un servidor es conforme o no a los cánones establecidos por el alto Tribunal en ésta materia.
¿Qué posibilidades tiene de que le hagan justicia?
Por lo que he visto en las estadísticas, el Tribunal Constitucional admite solo entre un 0,3% y un 1% de los Recursos que se presentan, por lo que, con que admitieran a tramite el que he presentado, ya seria un triunfo.
Cambiando de asunto, ¿Encabezará la Candidatura a la Junta de Extremadura?
En primer lugar debo presentarme a las primarias de VOX para esa elección y, si la mayoría de los afiliados quieren que sea un servidor el Candidato, entonces encabezaré esa candidatura.
En ese caso prepararemos un gran equipo para ganar las elecciones en Extremadura. Estoy convencido de poder cumplir ese objetivo, porque el pueblo extremeño está harto de tanta mentira y de tanto compadreo entre los partidos tradicionalistas.
Uno de los principales problemas de Extremadura es el paro, mucho más acuciado aún que en el resto de España.
Desgraciadamente, mientras gobierne el Psoe, ese problema no se va a arreglar, porque en el ADN de ese partido está la pobreza, la miseria y el paro. Nada más hay que mirar el historial de nuestra Comunidad Autónoma y ver cómo, cada vez que han gobernado a Extremadura, la han puesto a la cola del paro.
También la falta de inversión tanto en empresas como en infraestructuras.
Para crear empresas debemos tener dos cosas, infraestructuras y reducir la burocracia a la hora de los permisos para la instalación de inversiones. Desgraciadamente Extremadura, en éstos momentos, no cuenta con ninguna de las dos y por eso, a mi juicio, estamos donde estamos.
Una de las infraestructuras clave para el desarrollo de Extremadura es el AVE y llevamos más de 20 años de promesas incumplidas por parte de los distintos Gobiernos de la nación. En cuanto a la administración, es necesario plantear una legislación que facilite y reduzca, la inmensa burocracia existente a la hora de la instalación de empresas y, sobre todo, que no esté constantemente cambiando esa legislación, lo que la complica todavía más.
¿Es sangrante que sean la única región sin AVE?
Lo es, porque nunca se ha exigido con firmeza al Gobierno de la Nación. Fíjese, el Psoe lo prometió, a bombo y platillo, para el año 2.010 y las previsiones, al paso que vamos, serán para el 2.030. Aquí no hay unidad de acción entre los partidos para exigir lo que en justicia ya nos corresponde, sobre todo, porque el que ha gobernado en Extremadura, ha estado sumiso siempre al Gobierno de Madrid. Con VOX eso no pasará, pues este asunto será una de las principales banderas que exigiremos cuando lleguemos al Gobierno de Extremadura.
Por otro lado, el tema de la memoria histórica es otro caballo de batalla.
En estos momentos se está tramitando una Ley extremeña de Memoria Histórica que sólo sirve para enfrentar a los españoles, pues nada más que pretende tener en cuenta a los de un solo bando, como si éstos hubieran sido unas “monjitas de la caridad” durante ese periodo trágico de la historia de España. Además, resulta, que los dirigentes de ese mismo bando, al que la ley quiere ensalzar, fueron los que provocaron, un día sí, y otro día también, la Guerra Civil española.
La historia nos enseña que debemos aprender de los errores del pasado para no volver a cometerlos. Desgraciadamente, los dirigentes socialistas, comunistas y separatistas de ahora, no parece que lo tengan muy en cuenta, pues vemos a diario, como están volviendo a provocar el odio entre las dos Españas, al igual que hicieron en aquel periodo de nuestra historia.
Nosotros, hemos presentado 35 enmiendas a dicha ley para que sea más justa y tenga en cuenta lo que ocurrió en el período que abarca en sus artículos, que va desde la segunda república, hasta la aprobación de la Constitución española.Por supuesto, ya anuncio que, si se aprueba esta infame ley, cuando lleguemos al Gobierno de Extremadura, una de las primeras medidas que tomaremos será la derogación de la misma.
¿Qué otros temas preocupan a los extremeños?
La sanidad, por el aumento de las listas de espera y por el nefasto servicio que se está prestando con las Ambulancias publicas, cuando antes teníamos una de las mejores cooperativas extremeñas, que prestaban un servicio excepcional.
La educación, porque estamos a la cola en los índices que miden la calidad de la enseñanza y además, a los socialistas no les interesa que haya una educación de calidad en la que el alumno estudie de verdad para ser formado y ser libre en su pensamiento, puesto que para ellos, mientras más analfabetos, mejor.
La preocupación que produce en las familias, que los jóvenes mejor preparados se tengan que ir fuera, por falta de oportunidades y porque no se les da una solución en nuestra tierra. A los agricultores y ganaderos, por la inseguridad económica que les produce el hecho de que no se les defienda ante la comunidad europea, ni ante los mercados, para que sus productos valgan lo necesario para mantener su economía.
A los Mayores y Dependientes, a los cuales no se puede llegar a todos por falta de recursos. De ahí nuestra propuesta para eliminar los 17 Parlamentos y 17 Autonomías, con el fin de disponer de recursos para poder atender convenientemente a este sector importantísimo de la población.
Por ultimo, ¿qué soluciones ofrece su partido para Extremadura?
VOX ofrece certezas en sus propuestas y por supuesto claridad en sus ideas para que el pueblo no se lleve sorpresas luego.
VOX ha nacido por un clamor del pueblo español, que busca en nosotros soluciones reales a los grandes problemas que tiene España, la inmigración, el paro, la economía, la educación, la seguridad, los valores, etc.
Una de las propuestas que llevamos en nuestro programa electoral es la eliminación de las autonomías y sus parlamentos autonómicos. Por eso, nosotros en Extremadura ya hemos propuesto en la Asamblea de Extremadura, que los más de 1.000 millones de pesetas (6,4 millones de euros), que se destinan al pago de los políticos y sus 41 eventuales, se destine a la familias necesitadas, a la Sanidad y a la Dependencia.
En definitiva, VOX quiere transformar la sociedad para afrontar el futuro con garantías y en las mejores condiciones para todos los españoles