Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Se suele recordar la campaña de Melilla de 1909, la primera fase de la guerra de Marruecos, como el hecho histórico que sirvió de detonante de la revuelta revolucionaria de la Semana Trágica de Barcelona. Pero lo cierto es que también hubo catalanes que lucharon heroicamente y murieron en defensa de la Patria en aquel momento.

Uno de los batallones movilizados por el gobierno del mallorquín Antonio Maura fue el Batallón de Cazadores de Barcelona, unidad heredera de los antiguos voluntarios catalanes de la Guerra de los 10 Años de Cuba. El Batallón fue desplegado en torno al anillo defensivo de Melilla que estaba seriamente amenazada.

El 18 de Julio unos 2500 guerrilleros marroquíes se lanzaron contra los puestos avanzados españoles y el campamento militar de Sidi Hamet en las inmediaciones del monte Gurugú, guarnecidos por el batallón de Barcelona y batallones de los Regimientos África y Melilla. Fue el primer combate importante de la guerra.

Los marroquíes luchaban en orden muy abierto para evitar el fuego artillero español y se lanzaban en oleadas luchando bravamente impulsados por su fanatismo islámico.

Los soldados españoles combatieron con gran coraje y enorme bravura, llegando al arma blanca para proteger nuestros cañones. El combate fue durísimo. También lucharon algunas kabilas moras leales junto a los españoles.

Los rifeños fueron finalmente rechazados. Murieron 20 españoles y hubo otros 20 heridos. Los rebeldes marroquíes tuvieron unos 100 muertos y aún más heridos. Del Batallón de Cazadores de Barcelona destacaron muchos hombres como el teniente Francisco Roca Llovet, que murió, el capitán Manuel Mena, los soldados Juan Aparici, Alfonso Gay, José Sánchez y muchos otros.

Por cierto, uno de los oficiales españoles más destacados en el combate fue el capitán Otegui, del Regimiento de Melilla. Todavía habría batallas mucho más sangrientas en esta guerra en los siguientes meses hasta que quedó definitivamente asegurada Melilla a finales de año.

Fuente: Crónica de la Guerra de África de 1909. 2 vols. Manuel Del Corral Caballé Barcelona 1910.

Rafael María Molina Sánchez. Historiador