Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Estamos celebrando el noveno centenario de la liberación de Zaragoza de la opresión musulmana (18 de diciembre de 1118).

Cuando Alfonso el Batallador entró en Zaragoza tras su rescate encontró una población cristiana que había guardado su fe viviendo entre los invasores musulmanes y sus cómplices muladies (previamente cristianos, que habían apostatado para disfrutar de las ventajas de tener la religión del dominador del momento).

Eran los mozárabes, una minoría de valientes testigos que no renunciaron a la fe, a pesar de las dificultades y las presiones del poder político y su discriminación legal y la persecución personal y física.

Si en la actualidad uno pasea por bastantes barrios de Zaragoza piensa que vuelve a estar 10 siglos atras, tanto en la cantidad de población musulmana por las calles como por la legislación administrativa y política municipal que los privilegia

En la situación actual todavía no somos del todo mozárabes (tiempo al tiempo) en el sentido literal de “Cristianos viviendo en tierra cristiana invadida y dominada por musulmanes hasta su liberación”.

Pero lo que ya si somos, por analogía, es “mozaliberales”:
“Cristianos viviendo en tierra cristiana invadida y dominada por liberales”.

Los cristianos españoles fueron invadidos por los musulmanes tras la traición del Conde D. Julián y el Obispo D. Oppas, y por la incapacidad del Rey D. Rodrigo de defender el reino. Tras la invasión los hispanos fueron sometidos a un largo periodo de tiranía agarena que costó ocho siglos para la total liberación.

Mientras, aunque muchos se acomodaron a los dominadores, abandonando la fe y apostatando e islamizándose, muchos otros siguieron manteniendo le cristianismo, a pesar de las persecuciones que sufrieron. Estos mozárabes, aunque influenciados por el ambiente en que vivían, mantuvieron el espíritu libre.

Usando las idea expuesta por García Serrano, el bueno, en uno de sus ingeniosos artículos artículos, yo me permito, extrapolando, comparar situaciones buscando otros tipos representativos de una nueva invasión ajena al espíritu de España y al servicio de intereses extraños: la invasión liberal.

También aquí un obispo, el cardenal Tarancón, y un Duque, el de Suárez son elementos paradigmáticos del tipo de personajes que colaboraron con la invasión. Y conectan directamente con el obispo Oppas y el conde D. Julián

El tercer protagonista responsable de la invasión ismailita no es extrapolable porque D. Rodrígo, a pesar de su ineptitud no fue ni un traidor ni un colaboracionista. Bueno, quizá si hay otro paralelismo, además de la ineptitud: Sacrificar a España y los españoles a los intereses dinásticos familiares

Una parte inmportante del pueblo, a pesar de los engaños de la clase política y los media a su servicio, intuye, aunque sea de forma inconsciente el peligro de la invasión agarena, incluyendo la que parece pacífica

Pero los españoles, ni siquiera la inmensa mayoría de los cristianos, incluso los supuestamente comprometidos y militantes, siente la invasión y la opresión del régimen liberal que discriman legalmente e impide la vida de la fe y sus consecuencias sociales.

Pero la invasión liberal, ideológica, también impuesta a través de la violencia coactiva del Estado y del capital (y también con sus “muladíes”, los católicos “liberales”) condiciona la vida de las personas más que la musulmana, de una forma mucho más totalitaria en los campos intelectual y espiritual.

Además, lamentablemente los mozaliberales somos mucho más colaboracionistas y menos valientes que los mozárabes, y a diferencia de éstos no somos capaces, de mantener una extensa cultura cristiana dentro del sistema liberal.

Sin dejar de tener miedo a una previsible consolidación de la invasión musulmana, por completarse, y que solo es posible por el actual Sistema que ya detenta el poder, lo que debiera preocuparnos con prioridad es ser conscientes de que ya estamos invadidos, ahora, por otros enemigos, que controlan el poder y son tan enemigos de los cristianos, o más, que los mahometanos

Pero a la vez estar esperanzados, porque si los zaragozanos a pesar de que estuvieron sometidos durante 4 largos siglos al final fueron liberados, también podremos salir de dos siglos de opresión liberal si somos conscientes de nuestra situación de mozaliberales