Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Entrevista a Rafael Ripoll, concejal en Alcalá de Henares durante 7 años

Rafael Ripoll es el presidente de la federación de partidos patriotas Respeto y presidente nacional de España2000, partido de carácter social que defiende los derechos de los españoles ante las agresiones, tanto de los respectivos gobiernos nacionales como de las amenazas exteriores.

Es un partido social donde el derecho a la dignidad del trabajador es lo primero, y canaliza todo su trabajo desde sus respectivas juntas locales en apoyar las justas reivindicaciones del español medio ya que es el gran olvidado en esta sociedad netamente mercantil. España2000 no está en contra del inmigrante sino en contra de una inmigración descontrolada e invasiva que merma los recursos y derechos de los naturales para primar el bienestar de los que ven en nuestra tierra un paraíso de derechos sin tener ninguna obligación más allá de llegar.

Rafael Ripoll es desde hace 7 años concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la Comunidad de Madrid. Hace balance, en esta entrevista, de su labor como concejal en la localidad madrileña y los problemas y soluciones en torno al municipio.

¿Por qué decidió involucrarse en la política?

Pues imagino que por coherencia. Llevo más de treinta años de militancia política de forma ininterrumpida, siempre desde la calle y extramuros de esta democracia que sólo parece tener sitio reservado para sus favoritos, a los cuales por cierto alimenta muy bien. Para mi ser patriota es más que una declaración de sentimientos, es voluntad de acción para que tu patria sea respetada y tu pueblo libre.

¿Merece la pena?

Sí, absolutamente, a pesar de los sinsabores y sacrificios que constantemente se hacen. La política es muy ingrata y más cuando defiendes principios que chocan con la tiranía liberal, pero si queremos que nuestros hijos no sean esclavos, es indispensable luchar.

¿Podría hacer un breve balance de estos 7 años de concejal en Alcalá?

¿Balance en tres líneas? Por primera vez en España, de forma integral y desde un cargo público tratar de derribar los tabúes intocables como defender a España y la prioridad nacional, defender la identidad de nuestro pueblo y denunciar las condiciones miserables en las que viven muchos compatriotas nuestros.

¿De qué se siente más orgulloso?

De mis compañeros, de mi equipo. Aunque sea mi nombre el que figura, todo lo que hago forma parte de una estrategia y una labor de equipo, en el que hay nuevos concejales. Hemos conseguido combinar la iniciativa particular con el trabajo organizado del colectivo, con muchos sacrificios por parte de todos, pero trabajando de forma seria y eficaz en defensa de unos principios.

¿Qué le gustaría haber hecho?

Haber empezado antes y haber convencido a más camaradas de la necesidad de entrar en las instituciones a defender lo nuestro. Todavía hay muchos buenos patriotas que no ven el momento de bajar a la arena legal para defender aquello por lo que somos capaces de dar la vida.

¿Tiene la ilusión de volver a presentarse?

Mucha, los españoles somos víctimas de un engaño. Nos han vendido que vivimos mejor que nuestros padres y eso es falso, es necesario actuar cuanto antes para acabar con el sufrimiento de muchos jóvenes que se ven obligados a emigrar, o a mendigar un mísero sueldo, a no poder formar sus familias en su tierra y a aceptar el nuevo modelo de sociedad consumista, materialista y sin belleza al que nos han sometido.

¿Cuáles son los principales problemas de la localidad Alcalá de Henares?

El desempleo causado por la deslocalización de empresas, la destrucción del comercio tradicional y la desindustrialización.

Por otra parte la inseguridad ciudadana provocada por las cada vez más ocupaciones de pisos,
la pérdida de nuestras tradiciones y destrucción de nuestra cultura, pérdida también de valores religiosos y nacionales.

Y por último la no identificación de los jóvenes con la patria y la importancia de emprender una tarea común al tiempo que se lanza a las nuevas generaciones a adorar los anti valores del liberalismo.

¿Qué soluciones ofrece su partido?

Proteger desde la administración a las pequeñas y medianas empresas, reducir impuestos y eliminar trabas a estos pequeños y medianos empresarios, penalizar las deslocalizaciones, no doblegarse ante las multinacionales, limitar la entrada de mano de obra inmigrante en las empresas que trabajen con la administración.

También trabajar en la educación para enseñar qué es la patria, cuáles son sus tierras y regiones.

Por otro laso aplicar mano dura contra los delincuentes y renovar la autoridad a los policías.

Y por último transmitir la idea de que nuestro patrimonio histórico, artístico y medioambiental debe ser protegido y respetado, fomentar la natalidad de nuestro pueblo y procurar un lugar digno para nuestros hijos.

¿Le preocupa que la ley de memoria histórica pueda perjudicar a su partido?

La ley de memoria histórica perjudica a la verdad, perjudica a los historiadores y perjudica a las generaciones futuras, es una ley que debe ser abolida. Nosotros no nos declaramos herederos de ningún régimen, no queremos restaurar anteriores gobiernos o reinados, pero tampoco debemos olvidar sobre qué cimientos se fundamenta la unidad y la independencia de nuestro país.

¿Qué principios irrenunciables defienden los partidos identitarios como ustedes?

En España2000 siempre nos hemos definido como social patriotas. Por supuesto defendemos nuestra identidad como pueblo y dentro de un común europeo, pero también entendemos que tan importante como la identidad es la soberanía y libertad de los españoles.

Es una posición triple y ninguna de ellas puede ser independiente de las otras.

En este combate por España se necesita de toda la materia gris y músculo sin discriminación, más allá que del compromiso de hacer las cosas bien. Para hacer las cosas mal ya están los malos.

Javier Navascués Pérez