Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Patrona: MERCOSUR (solicitud)

Celebración: 7 y 11 de enero

Esta advocación de María sirviendo y tomando el tradicional mate, surgió en Argentina, en 1993. Tuvo la bendición apostólica de san Juan Pablo II. Actualmente hay un movimiento que quiere que se proclame Patrona del Mercosur.

No tiene su origen en una aparición o un hecho milagroso, sino que nació para cristalizar el amor que los argentinos(y de otros hermanos latinoamericanos, sobre todos los del Mercosur) sienten por esta infusión. No es estrictamente una nueva advocación de la Santísima Virgen, si bien tiene la aprobación y bendición del Santo Padre y de varios señores Obispos.

Es una nueva forma o manera de acercarla a nuestra vida diaria. Esta nueva imagen de la Virgen de ropas comunes y simples, con el cotidiano gesto de servir un mate al lado de un pequeño brasero….se instala a primera vista en el corazón de cualquier cristiano de estas tierras, que entiende como nadie la solidaridad y la comunión que el mismo encierra.

Con este gesto de tomar el mate, se expresa el símbolo de familia-amistad-unidad-encuentro-compartir-lo mismo entre hermanos y amigos-.

El mate es una infusión realizada con las hojas del árbol de yerba mate,consumida en Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

La imagen fue creada por la pintora María Inés Rosñiski. Representa a la Virgen “tomando mate”, es de por sí una evangelización que infunde alegría y esperanza.

El padre Mamerto Menapace, Monseñor Estanislao Esteban Karlic y Monseñor Lucas Donnelly, la han destacado como reflejo de la cultura de este rincón de América. Cuando san Juan Pablo II visitó la Argentina le obsequiaron numerosos mates y se le convidó esta maravillosa infusión. En un escrito que el Papa entregó a Monseñor Lino Zanini el 1º de Mayo de 1993, puede leerse: “De todo corazón otorgamos la implorada bendición apostólica, bajo los auspicios de Nuestra Señora del Mate”.

A petición de los cónsules de Argentina, Paraguay y Brasil, han sugerido que sea proclamada patrona del Mercosur. Dado que; Argentina tiene a la Virgen de Luján, Paraguay como Patrona de la Virgen de Caacupé, Brasil a Nuestra Señora Aparecida, Uruguay a la Virgen de los Treinta y Tres Orientales. Y en la Virgen Gaucha del Mate está representada la fe Mariana de estas naciones y con el mate en sus manos benditas, el símbolo del Mercosur.

ORACIÓN A MARÍA DEL BUEN MATE

María del Buen Mate
Del mate de las frías madrugadas,
del mate de las tardes otoñales,
del mate de las noches de estudiantes,
del mate de la espera…

María del Buen Mate
del mate del amigo y del encuentro
del mate que reemplaza los almuerzos
del mate que calienta los inviernos,
del mate que reúne y que celebra…

María del Buen Mate
del mate oportuno en la visita,
del mate silencioso en los abuelos,
del mate espumoso de la rueda,
del mate que no hace diferencias…

María del Buen Mate
del mate que está siempre dispuesto,
del mate que nunca se resiente,
del mate que se alegra en ser usado,
del mate que se brinda a cada hora…

María del Buen Mate
enséñanos a tomar mate
que no sea el mate frío de la rutina,
que sea el mate del amor fraterno
que nos deje sabor a vida nueva.
Que no sea el mate “que pierde tiempo”
cuando hay otro que quiere compartirlo.
Que sea el mate que celebre siempre
al amigo oportuno que se acerca,
que sea el mate creador de espacios
donde el otro encuentre la paz y la confianza
que sea el mate que suavice las heridas
y acorte las horas de cansancio y soledades.
Que sea el mate una buena nueva,
un canto a la amistad,
una moda de amar y dar la vida.
Amén.

(Convento Cristo Rey, Esperanza)