Ledger Nano X - The secure hardware wallet

La colina conocida en los mapas militares como cota 666, en la sierra de Pándols era la clave del dispositivo defensivo republicano en el sector del Ebro y su posesión tenía un gran valor táctico. A finales de octubre de 1938 la batalla del Ebro tocaba a su fin, pero el ejército Nacional necesitaba reconquistar cuanto antes las posiciones perdidas en julio y derrotar definitivamente al ejército republicano del Ebro para poder avanzar hacia Barcelona.

El Tercio de Requetés de Montserrat, que tuvo una importante participación al principio de la batalla (véase artículo sobre el Tercio en la batalla del Ebro), también la tendría al final. Para poder atacar la vital cota 666 era preciso apoderarse primero del llamado cerro de San Marcos, una prolongación de la sierra de Cavalls que da paso a la de Pándols, desde donde los rojos frenaban el avance Nacional.

El 31 de octubre de 1938 dos compañías del Tercio de Montserrat envolvieron por la izquierda y derecha a las posiciones enemigas en el cerro. Otra compañía atacó por el centro y la sección de ametralladoras del Montserrat cubrió con su fuego la operación. El teniente coronel D. Jaime Miláns del Bosch planificó la operación con pericia y sagacidad.

Con este hábil envolvimiento fueron sorprendidos los soldados rojos y fue tomado el estratégico cerro. Murieron 2 requetés; Jaime Reig Puig, de Tarragona y el mallorquín Lorenzo Riera Sant Andreu. Se capturaron 60 prisioneros y gran cantidad de municiones. Gracias a ello, el 1 de noviembre la 84 división Nacional tomó la estratégica cota 666 y la batalla del Ebro quedó decantada.

El Generalísimo Franco envió una calurosa felicitación al Tercio de Montserrat. Se dice que el general Vigón, uno de los ayudantes más próximos a Franco comentó eufórico: “Ya sabía yo que con los cojones de mis requetés esto se tomaba”.

Fuentes: El laureado Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat Barcelona (1992) de Mosén Salvador Nonell i Bru.

La batalla del Ebro de Luis María Mezquida y Gené (1970)

Rafael María Molina Sánchez. Historiador

1 Comentario

  1. Otra victoria de los carlistas, para hacer aquella España grande y Libre. La España de Dios y del patriotismo. Desde hace 40 años, la banda de traidores que nos mal gobiernan han destruido la España Católica, sólo para cumplir los deseos de sus amos masones, marxistas y sionistas. Pero la lucha del carlismo tradicional, no es en vano, algún día volverá a resurgir y Cristo Rey, volvera a reinar en las naciones y en la sociedad.

Comments are closed.