
El 19 de enero de 1569 el ejército cristiano del Marqués de los Vélez derrotó a los moriscos en la sierra almeriense en la batalla más sangrienta de la guerra morisca hasta aquel momento.
En una operación por sorpresa, el Marqués avanzó con 1500 hombres, la mayor parte arcabuceros y la caballería por el flanco, subiendo por un escarpado camino hasta llegar cerca del pueblo de Félix, en la sierra sur de la Alpujarra almeriense.
El Marqués quería sorprender a un fuerte ejército moro que se preparaba para atacar los pueblos cristianos del llano. 1000 guerreros musulmanes se vieron atacados de repente por las tropas del “Arraez el Hadid”, o “diablo cabeza de hierro” como llamaban los moriscos al Marqués de los Vélez.
La batalla entre ambas infanterías fue durísima, pero la carga de flanco de la caballería cristiana hizo retirarse a los moros. A continuación los moriscos se atrincheraron en las casas del pueblo y se luchó casa por casa hasta que la infantería cristiana les expulsó de ellas y los moros se refugiaron en lo alto de un cerro próximo sin dejar de luchar. Finalmente los arcabuceros y la caballería cristiana les fueron matando uno a uno. Los últimos moriscos vivos antes que entregarse se arrojaron desde lo alto de la montaña. Murieron 700 musulmanes. Desde entonces esa colina se conoce con el nombre de “Peña de la Matanza”.
Rafael María Molina Sánchez