Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Tras una larga y prestigiosa trayectoria a sus espaldas, Javier García Isac, es en la actualidad director de Radio YA https://www.radioya.es/, dónde dirige y presenta diariamente el programa de actualidad política «En la boca del lobo». Además es presentador y director de otros programas de la casa. Es igualmente articulista del Diario Ya y colabora en otros medios digitales como el Correo de Madrid.

Trabajador infatigable y seguidor al detalle de la actualidad política, desde hace muchos años, es una de las voces más autorizadas para analizar los acontecimientos presentes con seriedad y rigor. En esta entrevista se centra a analizar minuciosamente el advenimiento de Vox al panorama político español y las cartas que debe jugar para quedarse en él y no ser flor de un día. También es implacable con partidos como el PSOE o el Partido Comunista, que a su juicio, después de su pasado de terror, odio y crimen, en un país civilizado o no existirían o estarían ilegalizados.

¿La irrupción de Vox supone una gran novedad en el tablero político?

Lo que realmente supone es la irrupción de una nueva fuerza política en el panorama español. Una nueva opción y sobre todo y más importante la muerte del mal llamado voto útil, que solo es útil para el que lo recibe, nunca para el que lo emite. Voto útil que tan buenos resultados le ha dado al Partido Popular en los últimos 35 años. Supone el fin de votar lo que la izquierda desea, el fin de perder el miedo a votar unas opciones políticas que no se consideran por el momento, políticamente correctas. Aunque sólo sea por eso, es altamente positiva la irrupción de Vox en el panorama político actual.

Sánchez ha conseguido en 6 meses, lo que no se ha podido hacer en 40 años, unir en las urnas a buen número de patriotas.

Sánchez es un despropósito humano. Es una máquina de hacer franquistas, cada vez que abre la boca, un nuevo “fascista” nace en este país. Sánchez no está solo en esta tarea, Pablo Iglesias y sus secuaces han ayudado mucho. Entre todos ellos, ahondaron en la brecha abierta por Zapatero y continuada por Mariano Rajoy, y ahora culminada por Sánchez e Iglesias. A todos ellos les debemos dar las gracias, pues han abierto la puerta al hartazgo de una gran parte del electorado, que ya no está dispuesto a dejarse engañar por “la componenda” y miran a otras opciones políticas de frente y sin miedo.

¿Representa Vox el franquismo sociológico?

Lo cierto es que no lo sé, y espero que lo que represente sea algo más que eso. Históricamente, el franquismo sociológico se había venido refugiando en el PP, a pesar del acumulo de despropósitos hacia gran parte del electorado que recibía. Era considerado lo menos malo y la única opción posible, pero al fin y al cabo un mal. Grave error. Ahora el panorama es distinto.

Ya no deberíamos hablar entre la tradicional discriminación izquierda/derecha, ahora sería más correcto hablar entre identitarios y globalitas, y el electorado tradicional puede mutar. El éxito de Vox dependerá de donde se situé, y los apoyos los puede incluso recibir de lo que tradicionalmente conocíamos como izquierda, si no se deja dar el “abrazo del oso” por parte del PP.

El magnífico resultado de Vox en Andalucía rompe una especie de maleficio que impedía crecer nada más a la derecha del PP.

Como he comentado, el voto útil está muerto, y aunque solo sea por eso, habrá merecido la pena la aparición y el éxito de Vox. Se acabó el seguir las instrucciones de los que marcan lo políticamente correcto a la hora de votar. El miedo ha desaparecido, se acaba de abrir un mundo de posibilidades. Si el vacío ideológico y político que existe no lo llena Vox, se han abierto otras posibilidades, pues la gente ha perdido el miedo, sobre todo después de la gran decepción que supuso para muchos la mayoría absoluta de Rajoy, convertida en la tercera legislatura de Zapatero.

El resultado sirve igualmente para que PP y Ciudadanos se vean presionados por un partido que se acerca más a lo que quieren, desde hace años, muchos españoles en materia moral (aborto, ideología de género etc)…

Llevamos años aceptando como normal comportamientos que no lo son, y banalizando asuntos que ya damos por buenos. Ir contra el aborto o contra las leyes de ideología de género, te sitúa fuera del sistema, incluso para los medios de comunicación de la conferencia episcopal. Para Susana Díaz en Andalucía, es una línea roja para no sentarse a negociar. Lo dice ella que está en el partido de la “cocaína y los puticlubs”. Han establecido por ley lo que debemos pensar, hacer o decir. Poner algo en duda no es aceptable. Bajo la palabra libertad, encubrimos la mayor falta de libertad individual de nuestra historia nunca antes conocida.

¿Fue inteligente Casado al decir que los peligrosos no eran Vox sino Podemos?

Casado no es tonto. Sabe que necesita a Vox. La teoría de Fraga de fagotizar toda competencia y que tan buenos resultados les dio en el pasado, ya no es válida. En Andalucía, el PP saca sus peores resultados en 20 años y es posible que puedan gobernar gracias a Vox. Lo que pasa es que igual Vox ya no necesita al PP. El Partido Popular llega un poco tarde para ser creíble. Atacar a Vox seria perder más votos, pero Vox tiene que saber administrar su éxito. Si se deja engatusar y “abrazar” por el Partido Popular, se pueden convertir en flor de un día. Lo más complicado no suele ser alcanzar el éxito, es saber administrarlo.

El PP tiene que reaccionar porque el mensaje de Vox es más cercano a lo que mucha gente demanda y lleva esperando desde la transición.

El Partido Popular está reaccionando tarde y mal. Han dejado de ser creíbles. Casado lo intenta, pero no se si será suficiente. Es mucho el daño que han cometido, mucha la dejadez de funciones y mucho el vacío ideológico. Siguen anclados en lo políticamente correcto y con varios dirigentes regionales más cercanos a la socialdemocracia que a los nuevos planteamientos que dice Casado que representa. Ahora Casado incluso habla de la palabra derecha, hasta hace poco tabú dentro de su organización, pero incluso en eso llegan tarde. Vox esta recibiendo muchos votos de la izquierda que jamás votarían al PP. Hoy en día Vox resulta más atractivo que el melifluo PP.

¿Por qué se enfatiza tanto en el peligro de la ultraderecha (suponiendo que Vox fuese ultraderecha, que no lo es) y nadie advierte tanto de la ultraizquierda?

La derecha perdió la batalla ideológica por incomparecencia. Nunca le intereso el debate ideológico, solo el económico. Se equivocaron gravemente. Entraron en el juego de lo políticamente correcto e incluso se lo llegaron a creer. No son conscientes del daño que han hecho a la sociedad en general y el daño que se habían hecho a ellos mismo. Mariano Rajoy fue la guinda del pastel al no desmontar ninguna de las mal llamadas leyes sociales de Zapatero por miedo a la confrontación. La izquierda se encontró un páramo cultural e ideológico que ellos han llenado, por eso ahora, toda opción distinta a lo que ellos opinen o toda discrepancia, es tildada de extrema derecha o fascista.

La izquierda tiene a la sociedad secuestrada con sus principios cercanos al marxismo cultural. La sociedad ha permanecido anestesiada por culpa del PP que no daba respuesta a la ingeniería social puesta en práctica por socialistas y comunistas. Se tergiverso la historia y se normalizaron comportamientos y hechos que no lo eran. Fue parte de la sociedad civil la que se hartó y son los que han dado la espalda a un PP, que ahora intenta recomponerse. Se ha perdido el miedo a ser tildado de extrema derecha, sobre todo si quien te lo llama ha dejado de ser creíble. La izquierda ha reescrito la historia, su propia historia, y ese es el motivo de que sus postulados sean aceptados con tanta facilidad, por desconocimiento. Organizaciones como el PSOE o el Partido Comunista, después de su pasado de terror, odio o crimen, en un país civilizado, o no existirían o estarían ilegalizados.

Está claro que Vox ha hecho muy bien las cosas bien en temas clave (Cataluña, inmigración…) y en organización, redes sociales etc.

Es cierto que Vox lo está haciendo muy bien, es cierto que la sociedad estaba harta de tanto despropósito y es cierto que en Cataluña y con la batalla jurídica emprendida, les ha dado mucha visibilidad, pero no es menos cierto, que el primer éxito político lo han tenido en Andalucía, y eso debería hacer reflexionar a la clase política tradicional. Atacan a Vox y no hacen una auto crítica de en que se equivocaron, cada vez que les nombran, más apoyos reciben.

Vox tiene todos los ingredientes para triunfar si sabe jugar sus cartas y no cae en la trampa de lo políticamente correcto, que es lo menos correcto políticamente hablando, o no caen en el síndrome del poder y de aquellos que tocan moqueta. La gente esta más que harta y busca refugio en nuevas opciones que rompan con todos aquellos que nos han traído hasta aquí. Se puede y se debe hablar, se puede negociar y se puede dialogar, pero existen principios irrenunciables que no admiten discusión ni negociación posible.

Javier Navascués Pérez

También te puede interesar...

Artículo anteriorLa Abadía benedictina del Valle de los Caídos necesita ayuda
Artículo siguienteA Andalucía llegan en patera 51.000 inmigrantes al año (se triplica la cifra)
Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Javier García Isac es, en la actualidad, director de Radio YA dónde dirige y presenta diariamente el programa de actualidad política "En la boca del lobo". Además es presentador y director de los programas Una hora en libertad, Entre viajes y fogones, 40 años, historia de una época, Españoles Olvidados junto con Jose Antonio Crespo Frances, Toros, nuestra Historia con Juan Salazar y copresentador junto a Pedro Fernández Barbadillo de Cita con la historia, todos ellos emitidos en la actualidad en radioya. Además de haber presentado distintos programas de televisión como El Ring del Diario Ya en tv intereconomia o debates en libertad en tv inter. Ha pasado por cope madrid2 y esradio madrid2. Articulista en distintos medios como Rambla Libre, el correo de Madrid o El mundo financiero. Asiduo en tertulias televisivas como el gato al agua o en los intocables de Javier Algarra en distrito tv.