
Les ofrecemos unas normas prácticas muy básicas que los padres deben enseñar a sus hijos, predicando con el ejemplo, para que los niños estén con el debido respeto en la Santa Misa.
1.- Guardar el ayuno antes de la Misa.
Es norma de la Iglesia que conservemos el ayuno durante al menos 1 hora antes de recibir la Sagrada Comunión. Agua y medicamentos pueden ser tomados.
2.- No se admiten comidas ni bebidas en la Iglesia.
Las excepciones serían una bebida para los niños pequeños.
3.- Los hombres deben quitarse sus sombreros o gorros.
Es de mala educación llevar un sombrero o gorro en una iglesia. Si bien, puede ser moda cultural, no lo es dentro del templo. Así como nos quitamos los sombreros con respeto para el Juramento a una Bandera o un Himno, debemos hacerlo también en la Iglesia; como una señal de respeto.
4.- No mastique chicle en la Iglesia.
Rompe el ayuno, es una distracción, se considera de mala educación en un ambiente formal, y esto no ayuda a nadie a su alrededor a rezar mejor.
5.- Haga la Señal de la Cruz al entrar y salir de la Iglesia.
Este es un recordatorio de nuestro bautismo, que nos hace miembros de la Iglesia de Cristo.
6.- Vestir apropiadamente. La mujer modesta y con velo y el hombre con traje preferentemente.
Use su mejor traje o vestido. Como católicos creemos que Dios viene a nuestro encuentro en cada Misa. Así que, ¿por qué no habríamos de vestir lo mejor posible, como haríamos con un rey o persona importante?.
7.- Llegue por lo menos unos pocos minutos antes.
Si por alguna razón usted no puede llegar a tiempo, trate de sentarse en la parte trasera para que no moleste a otras personas mientras busca un asiento. Llegar a la misa temprano permite orar y prepararse mejor para la Misa.
8.- Celulares o móviles no deben usarse nunca para llamadas, sms o navegar en las redes sociales.
Las excepciones son las emergencias (las grandes, no las de todos los días) y si en ese caso salga de la Iglesia. Si usted está utilizando el teléfono para las lecturas y oraciones, puede ser apropiado, pero trate de ser discreto. Nada de navegaciones por las redes sociales, recuerde que está centrando su atención en algo sagrado, no debe estar pendiente de las «actualizaciones» en las redes sociales
9.- No se siente en el extremo del banco si está desocupado
Más bien, en el medio, para que otros no tengan que pasar por encima de usted. Además, los varones deben ofrecer su asiento a cualquier mujer, anciano, discapacitado, etc
10.- Hacer una genuflexión hacia el Tabernáculo cuando entres y salgas de la Iglesia.
Cristo está presente allí por todos nosotros. Al permitir que nuestra rodilla derecha toque el suelo, reconocemos que Él es nuestro Señor y Dios. Si alguno está físicamente incapacitado para hacer una genuflexión, haga una inclinación. Durante la Misa, si pasa delante del altar o tabernáculo, inclínese con reverencia por respeto.
11.- Por favor, permanezca en silencio mientras esté en la Iglesia.
Una vez que usted entra al santuario no es el momento ni el lugar para charlar con los que te rodean. Recuerde que, aunque el Sacerdote no haya comenzado a celebrar, ya la Misa ha comenzado, pues esta comienza desde el mismo instante en que la comunidad se congrega. Si usted tiene que hablar de algo importante, hágalo de la forma más silenciosa y breve posible. Recuerde que su conversación podría estar perturbando a alguien que está concentrado en su oración, lo cuál es mucho más importante.
12.- Lleve a los niños a la parte posterior para calmarlos.
Aunque los bebés son bien recibidos en la Santa Misa, sea un poco prudente con las distracciones que pueda generar. Siéntese en el extremo de un banco para estar preparado para salir con rapidez, si es posible, lleve al niño a la parte de atrás rápidamente cuando se altere. Recuerde lo que dijo Jesús: «Déjen que los niños se acerquen a mí». Así que llévelos a Misa, pero sea prudente.
13.- Prepare su ofrenda (dinero) antes de la Misa.
Cristo nos dice que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Hacer esperar al que recoge la limosna puede distraer y alargar el proceso.
14.- No leer durante la Misa (excepto el Misal).
Imagínese que usted invita a una persona a su casa y decide leer una revista en lugar de hablar con él. Eso es lo que pasa en la casa de Dios cuando usted lee algún folleto o revista, incluso religiosa mientras se está celebrando el Misterio de Cristo.
15.- Respetar los límites que otros pueden tener.
Podrían estar enfermos y no quieren acercarse a usted durante el saludo de la paz. Respete los límites y sus decisiones. No haga ningún juicio innecesario porque ellos actúen de manera diferente a lo que usted espera. Tomarse de las manos para rezar el Padrenuestro no debería hacerse porque es una práctica protestante.
16. Comulgue de rodillas o haga una leve inclinación antes de comulgar, si no es posible arrodillarse. Comulgue en la boca, porque sólo las manos consagradas del sacerdote pueden tocar a Dios. Además quedan partículas adheridas en las manos al tomar la Eucaristía y Cristo sufre profanación en ellas.
Allí está Dios, el Rey de reyes, que bajó de su trono celestial para llenarte de dichas y bendiciones. Entonces, muestre su respeto con una inclinación de cabeza al menos.
17.- No recibir el Vino del cáliz si está enfermo.
No es necesario pues ya ha recibido la totalidad del cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesús en la Sagrada Hostia.
18.- No salir precipitadamente, ni antes de la bendición.
Debemos permanecer hasta el final de la Misa y del himno o canto de cierre que la acompaña.
19.- No tomar fotografías o selfies
¡No estamos en un estudio fotográfico ni en un show o espectáculo! Tenga un poco de respeto por la presencia de Dios.
¿Le gustarón los vitrales? ¿Las imágenes le emocionan?
Pues por favor, tome las fotografías una vez terminada la Misa y hayan salido todos de la iglesia y siempre muévase con respeto en su interior haciendo la genuflexión ante el sagrario y una inclinación de cabeza frente al altar, que es símbolo de Cristo.
20.- Ore después de la Misa
Es una buena costumbre hacer una acción de gracias después de que la Misa ha terminado. Pida por que más personas se queden un rato después de comulgar
21.- Despídase tranquilamente.
Pero una vez que esté fuera del santuario principal de la iglesia porque la casa de Dios no debe ser perturbada por ser un lugar sagrado destinado a la oración y para no molestar a los demás. Así que, por favor, manténgase en silencio dentro del templo y luego al salir salude.
Tenga presente que en la Santa Misa asistes al Sacrificio de Cruz de Nuestro Señor. En la Santa Misa se hace presente la Santísima Trinidad. También en revelaciones a santos místicos, la Virgen María, los Santos y los Ángeles vienen a ser parte de este acto de adoración. Es por ello que le debemos un santo respeto.
No asistas a Misa solo por cumplir, a la Misa hay que vivirla. Cada Misa tiene un valor infinito, ya que allí se ofrece al mismo Jesucristo, el Hijo del Dios vivo.
Muchas leyes fueron pasadas, las cuales me ofenden, especialmente la presentación de Mi Santa Eucaristía, por personas laicas. La falta de respeto mostrada a Mí y a Mi Padre Eterno, a través de nuevas leyes, introducidas para facilitar a la sociedad moderna, me han hecho llorar con tristeza.
La Santísima Eucaristía, debe ser recibida en la lengua y no mancillada por manos humanas, sin embargo esto es precisamente lo que Mis siervos sagrados han hecho. Estas leyes no fueron pasadas por Mí en espíritu. Mis siervos sagrados han sido llevados por un camino, no alineado con las enseñanzas de Mis apóstoles. Hoy día, Mis sacramentos no son tomados muy seriamente, especialmente aquellos que buscan el sacramento del Matrimonio y la primera Santa Comunión.
Leer más: https://www.elgranaviso-mensajes.com/news/a06-jul-2011/