
El primer gran informe sobre lectura y conocimiento de la Biblia en nueve grandes países occidentales revela la tremenda ignorancia de España, que termina en último lugar, por detrás incluso de Francia. Estados Unidos se sitúa a la cabeza tanto en lectura de la Biblia, pues lo hace el 75 por ciento de los adultos, como en el uso de los textos sagrados en la oración personal. En España, sólo leen la Biblia el 20 por ciento de los adultos, justo por debajo de Francia que llega al 21 y de Italia que se queda en un modesto 27 por ciento y termina de antepenúltimo.
La sorpresa de España en cuanto a lectura de los textos originales de la religión es similar a la que experimentó Italia hace dos meses, cuando un sondeo reveló que el 80 por ciento de los católicos nunca habían leído enteros los cuatro Evangelios, lo cual trasluce una religiosidad basada sobre todo en devociones populares, como refleja otra encuesta sobre el modo de rezar.
Según ese estudio, el 31 por ciento de los italianos pide ayuda a San Padre Pío de Pietrelcina, el 25 por ciento a San Antonio de Papua, el 9 por ciento a la Virgen, el 7 por ciento a San Francisco, el 4 por ciento a Santa Rita y el 4 por ciento a San José. Tan sólo un minúsculo 2 por ciento de los fieles piden ayuda directamente a Jesucristo.
Incultura religiosa
La encuesta realizada por una empresa de sondeos y presentada ayer en el Vaticano por el presidente del Consejo Pontificio de Cultura, Gianfranco Ravasi, forma parte de la preparación científica de la asamblea mundial de obispos sobre «La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia».
A la vista de los datos, ahora ha tocado a España el turno de descubrir la propia incultura religiosa respecto a los otros grandes países occidentales, tanto católicos como protestantes. El sondeo llevado a cabo entre 13.000 adultos revela que nuestro país es el último en cuanto a conocimiento de la Biblia, a niveles de lectura que no llegan ni a un tercio de los de Estados Unidos, un país de mayoría protestante.
El estudio estadístico llevado a cabo por la empresa de sondeos GfK Eurisko, y presentado ayer en el Vaticano, señala que a lo largo de los últimos doce meses, un 75 por ciento de los norteamericanos han leído la Biblia, mientras que sólo lo han hecho un 20 por ciento de los españoles. El resultado es curioso, pues el 73 por ciento de los españoles declaran rezar, y sería lógico que tuviesen más interés en conocer directamente a Jesucristo o a Dios Padre a través de los Evangelios y del Antiguo Testamento.
Después de Estados Unidos, el segundo país en el que más se lee la Biblia es Polonia, donde lo hacen el 38 por ciento de los adultos, seguida de Gran Bretaña con el 36, la parte europea de Rusia con el 35, Holanda con el 31, Alemania con el 28, Italia con el 27, Francia con el 21 y España con el 20 por ciento.
Nuestro país queda también el último en cuanto a la lectura de algún libro religioso en el último año, pues lo han hecho el 58 por ciento de los norteamericanos, encabezando de nuevo la lista, mientras que sólo han leído algún libro religioso el 22 por ciento de los españoles. En este caso, ni siquiera se da el consuelo de quedar cerca de Francia, pues en el país vecino han leído libros religiosos el 28 por ciento de los adultos.
Los ciudadanos españoles son también los que menos utilizan la Biblia en su oración personal, pues lo hacen tan solo el 6 por ciento de los adultos. En cambio, la cifra sube al 32 por ciento en Polonia y al 37 por ciento en Estados Unidos.
En cuanto a conocimiento del contenido de la Biblia, España tiene el «consuelo» de que hay mayor ignorancia en Rusia, lo cual deja a nuestro país en penúltimo lugar. El análisis de conocimiento fue realizado mediante preguntas simples como, por ejemplo, si Jesús escribió alguno de los libros de la Biblia, o si el apóstol Pedro o el apóstol Pablo escribieron alguno de los cuatro Evangelios. La respuesta es «no» en los tres casos, pero muchos no llegaron a dar la correcta.
Al menos nuestro país participa de la buena intención general de que la Biblia se enseñe en las escuelas. Están «totalmente de acuerdo» con ese objetivo el 22 por ciento de los adultos y «bastante de acuerdo» el 27 por ciento, mientras que les da igual al 12 por ciento de los adultos, y se opone tan sólo un 37 por ciento.
Además, el estudio revela que el 73 por ciento de los españoles se reconoce como católico, frente a un 10 por ciento de ateos, un 6 por ciento de indiferentes y un 3 por ciento de otras religiones. De los católicos, el 74% dice asistir alguna vez a algún rito religioso, aunque sólo el 20% dice hacerlo al menos una vez a la semana.
Mensaje del LIBRO DE LA VERDAD de Nuestro Señor:
Martes 28 de enero de 2014
Que nadie dude de que no pueden encontrar la Verdad en el Libro de Mi Padre, la Santísima Biblia. La Palabra está ahí para que todos sean testigos, como lo ha sido durante siglos. La Santa Biblia contiene la Verdad y todo lo que se espera de la humanidad yace en sus páginas.
Todo lo que se ha vertido de la boca de los profetas y de Mis discípulos, que fueron guiados por el Espíritu Santo, está contenido en ella. La Verdad está contenida dentro de la Palabra – que es – el Libro de Mi Padre. Así que ¿por qué entonces el hombre cuestiona la validez de la Palabra? Todo lo dado al hombre, por el bien de su alma, puede ser encontrado en la Santa Biblia.
La Verdad es asimilada por las almas de diferentes maneras. Los que tienen almas humildes y los que aceptan la Palabra de Dios no la cuestionan. Otros la toman y desechan partes de ella hasta que ya no se parece más a la Verdad. Luego están aquellos que nunca aceptarán la Palabra, porque es de poco interés para ellos. Ellos ven la Verdad contenida en la Santa Biblia, como nada más que folklore.
Hoy día, menos personas que nunca creen en la Palabra de Dios. Aquellos que lo hacen, solo toman secciones que son atractivas a sus propios estilos de vida y se alejan de las Leyes de Dios por las que ellos no sienten afinidad. Hoy día, la Verdad que se enseña no es más que una sombra de lo que está contenido en la Biblia.
Yo hablo ahora a vosotros de la Verdad, por tres razones. La primera es para recordaros de la Palabra de la Verdad – que está contenida en el Libro de Mi Padre. La segunda es para reforzar el hecho de que vosotros no podéis volver a escribir(re-escribir) la Palabra de Dios. La tercera es para poder alimentar a los hijos de Dios con la Palabra de Dios en un tiempo en el que, pronto, será retirada de vosotros. Hago esto ahora a través del Libro de la Verdad, prometido a vosotros por los profetas. Si la Verdad no os sienta bien, entonces no aceptáis la Palabra de Dios. Si vosotros no aceptáis la Palabra de Dios, entonces no os puedo llevar a Mi Nuevo Reino y traeros la salvación que os prometí, cuando morí por vuestros pecados en la Cruz.
Vuestro Jesús
Leer más: http://m.elgranaviso-mensajes.com/news/a28-ene-2014-hoy-dia-menos-personas-que-nunca-creen-en-la-palabra-de-dios/