
San Drogón: Santo francés que en vida sufrió una enfermedad que le ocasionó una serie de deformaciones en el cuerpo que le hicieron vivir aislado durante 40 años.
Vida del santo
En el año 1118 del Señor, en la villa de Epinoy, en Artois, nació Drogón, costando su nacimiento la vida a su madre y cuando su padre también había muerto. Huérfano, pues, desde el momento de venir al mundo, quedó bajo la protección y cuidado de sus más próximos parientes, quienes le educaron en la piedad y virtudes cristianas. A los diez años de edad, llegó a saber por una conversación que oyó a algunos individuos de la familia, las circunstancias de su nacimiento, y creyéndose culpable de la muerte de su madre, empezó a hacer una vida retirada y de penitencia impropia de sus pocos años, sorprendiéndosele muchas veces llorando y pidiendo perdón a Dios de aquello que él creía era pecado suyo.
Así continuó creciendo en edad y en virtud, hasta que llegó a la edad de veinte años en que emprendió el género de vida extraordinaria a que el Cielo parece lo destinaba. Había heredado de su padre, señor de Epinoy, cuantiosas riquezas; Drogón repartió el dinero entre los pobres; dio las fincas a los que habían cuidado de él en su niñez, y no conservando otra cosa que la ropa que llevaba puesta, con la cual ocultaba un martirizante cilicio, trasladóse a Seburgo, cerca de Valenciennes, donde entró a servir a una señora piadosa y rica, cambiando su elevada posición de señor por la humilde de criado. Su modestia, su dulzura, su obediencia y sumisión a su señora y las atenciones que guardaba a todo el mundo, le atrajeron el amor de los habitantes de Seburgo que le obsequiaban continuamente con algunos regalos que él aprovechaba en beneficio de los pobres a quienes los distribuía.
¡Qué lección tan provechosa encierra la conducta de Drogón para todos, y qué contraste ofrece con la de los mundanos! ¡Ah, si las clases populares fijasen su atención en la vida de los servidores de Cristo y la comparasen con la de los que les adulan y extravían! ¡Cómo correrían a abrazarse a la Cruz de Jesucristo que tales frutos produce, y huirían de los engaños y quimeras con que el demonio quiere seducirlas! Sólo en la religión católica se ven con abundancia ejemplos como el de San Drogón, de renunciar a los honores, riquezas y placeres del mundo para entregarse a las más bajas ocupaciones y confundirse con aquellos a quienes el Divino Maestro llama bienaventurados. En cambio los aduladores, los explotadores de las multitudes, les halagan con promesas irrealizables y con quiméricas bienandanzas, que no tienen otro fin, que adquirir riquezas para sí, abandonando luego a los que se las proporcionaron y procurando alejarse de ellos para que no les moleste su pobreza.
Seis años permaneció Drogón en su oficio de criado; mas sintiéndose impulsado a llevar a cabo alguna peregrinación, despidiese de su ama y de los habitantes de la ciudad, y marchóse a Roma a visitar los sepulcros de San Pedro y San Pablo, y de allí a otros santuarios, viajes que hizo a pie, pidiendo limosna y en penitencia. Ni el rigor de las estaciones, ni la dificultad y peligro de los caminos; ni la debilidad de su cuerpo por las grandes austeridades a que se sometía, fueron obstáculo a que continuase sus peregrinaciones, ni a que disminuyese sus penitencias. Una enfermedad repentina le obligó a guardar reposo; y conociendo por ella, que dios le llamaba a la soledad y al retraimiento, empezó nueva vida en una celda cerca de la iglesia de Seburgo, desde donde sin presentarse al público, podía asistir a los oficios divinos. En este retiro se consagró a Dios por entero, y se ofreció a Él por los pecados de los hombres. Allí aumentó sus mortificaciones, enardeció su amor a Cristo crucificado y vivió más que en el mundo, en la patria que con tanto valor había ya conquistado.
Dios quiso manifestar allí mismo el poder que había dado a su siervo. Prendiese un día fuego a la iglesia de Seburgo por la parte en que estaba la celda del Santo e inmediatamente se propagó a esta. Las gentes de la ciudad acudieron en tropel y comenzaron a dar grandes voces llamando a San Drogón para que abandonase rápidamente aquella habitación, que por todas partes era ya pasto de las llamas. Pero el Santo, en vez de atender las indicaciones de los que veían su vida en peligro inminente, se postró de rodillas, elevó al cielo sus ojos y manos y dirigiendo al Todopoderoso su humilde oración, se vio con gran sorpresa y alegría que el incendio cedía y que al poco tiempo se extinguió por sí mismo, como si no hubiese en la atmósfera aire para alimentarlo. Hasta los ochenta años vivió San Drogón en aquella celda, venerado como Santo y amado como padre cariñoso. Al fin, lleno ya de merecimientos, rico en virtudes, él que tantas riquezas había despreciado; conquistada la corona del cielo, con la renuncia del señorío de Epinoy y cumplido el tiempo de su peregrinación en la tierra, voló al cielo tranquilamente en el año 1184, día 16 de abril.
Su cuerpo se quiso trasladar, a demanda de sus parientes, a Epinoy, mas al llegar el carro que lo conducía a un lugar que desde entonces se llama Monte de San Drogón, se paró como obligado por una fuerza sobrenatural y no hubo medio de pasar de allí. Entonces regresaron a Seburgo y allí fue sepultado con gran pompa, y allí se venera en nuestros días.
Mensaje del LIBRO DE LA VERDAD de Nuestro Señor:
Sábado 15 de junio de 2013
Soy tu amado Jesús, Quien obra a través de tu alma. Incluso cuando me ignoras, Estoy aquí. Obro a través de tu alma, porque me la diste, y como tal, siempre sufrirás por Mí y Conmigo.
Hoy, hija Mía, apelo a todos aquellos que dicen que no creen en Dios. Si vosotros no creéis en Dios, debo ahora explicar cómo reconocer que Dios realmente existe. Dios existe en cada persona nacida en el mundo, independientemente de su fe o de la creencia de sus padres. Dios trae con cada forma de vida una sensación de veneración y admiración, que nunca dejará de crear un sentimiento de amor intenso dentro del alma por otra de las creaciones de Dios.
Cada uno de vosotros es una creación de Dios. Esto es un hecho. Algunos de vosotros nacéis con gran belleza. Algunos nacen con defectos. Otros nacen con terribles imperfecciones. Aún así, todos nacen porque Dios lo permite.
Muchos de vosotros justificaréis el impedimento de vida en los hijos de Dios, que son imperfectos. Algunos de vosotros mataréis hijos de Dios dentro del vientre y luego lo justificaréis, la mayor parte será por razones egoístas. Por esto, seréis condenados, a menos que me pidáis que os perdone. Seréis perdonados, pero solo si estáis realmente arrepentidos por lo que habéis hecho al maldecir a Mi Padre.
Algunos de vosotros nacéis con imperfecciones, que crean trauma en vuestras vidas. Aunque difícil que esto pueda ser, se os está dando este sufrimiento para salvar a otros, que de otro modo cesarían de existir. Mirad, aquellas almas que deshonran a Mi Padre y que nunca pedirán por el perdón de sus pecados, terminarán en el fuego del infierno, por la eternidad. Vuestro sufrimiento ayudará a salvarlas, porque ellas no pueden y no se salvarán a sí mismas. Vosotros elegís este sufrimiento antes de nacer. Podéis aceptar esto ahora o tal vez después, pero estáis a salvo en Mi Reino porque la Gloria será vuestra por la eternidad.
Vuestro Jesús
Leer más: http://m.elgranaviso-mensajes.com/news/a15-jun-2013-dios-existe-en-cada-persona-nacida-en-este-mundo-independientemente-de-su-fe-o-de-la-creencia-de-sus-padres/