Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Santo Tomás Moro es ejemplo no sólo de santo sino de héroe, de hombre que es fiel a sus principios, aunque estos le cuesten la propia vida.
Nuestro santo nació en Londres, Inglaterra en 1477. Tras estudiar Derecho en Oxford fue admitido en el parlamento británico. En 1505 se casa Jane Colt con quien tuvo cuatro descendientes. Tras morir su esposa Tomás se casa de nuevo con Alice Middleton.

Muy pronto atrajo la atención del rey Enrique VIII quién lo nombró a varios importantes puestos y finalmente “Lord Chancellor”, canciller, en 1529. En el culmen de su carrera Tomás renunció, en 1532, cuando el rey Enrique persistía en repudiar a su esposa para casarse, para lo cual el rey se disponía a romper la unidad de la Iglesia y formar la iglesia anglicana bajo su autoridad.

Santo Tomás pasó el resto de su vida escribiendo sobre todo en defensa de la Iglesia. En 1534, con su buen amigo el obispo y santo Juan Fisher, rehusó rendir obediencia al rey como cabeza de la iglesia. Estaba dispuesto a obedecer al rey dentro de su campo de autoridad que es lo civil pero no aceptaba su usurpación de la autoridad sobre la Iglesia.

Tomás y el obispo Fisher se ayudaron mutuamente a mantenerse fieles a Cristo en un momento en que la gran mayoría cedía ante la presión del rey por miedo a perder sus vidas. Ellos demostraron lo que es ser de verdad discípulos de Cristo y el significado de la verdadera amistad. Ambos pagaron el máximo precio ya que fueron encerrados en La Torre de Londres. Catorce meses mas tarde, nueve días después de la ejecución de San Juan Fisher, Sto. Tomás fue juzgado y condenado como traidor. El dijo a la corte que no podía ir en contra de su conciencia y decía a los jueces que “podamos después en el cielo felizmente todos reunirnos para la salvación eterna”

Ya en el andamio para la ejecución, Santo Tomás le dijo a la gente allí congregada que el moría como “El buen servidor del rey, pero primero Dios” Nos recuerda las palabras de Jesús: “Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.” Fue decapitado el 6 de julio de 1535. Su fiesta es el 22 de junio.

Qué gran modelo es Santo Tomás Moro para todos, en especial para los políticos, gobernantes y abogados. Pidámosle que su valentía les inspire para mantenerse firmes e íntegros en la verdad sin guardar odios ni venganzas.

Les ofrecemos un interesante vídeo donde se nos ofrecen extractos de la famosa película sobre su vida. Está en versión original, subtitulada en español.