
Salvemos las dos vidas
Toda vida humana tiene derechos inalienables, desde la concepción hasta la muerte natural. Solo Dios la da, y solo Él la quita. No se puede hablar de “derechos humanos” cuando se priva a otro ser semejante de su existencia.
Toda vida humana inicia desde la concepción. “El primer dato incontestable, esclarecido por la genética, es el siguiente: en el momento de la fertilización, o sea, de la penetración del espermatozoide en el óvulo, los dos gametos de los progenitores forman una nueva entidad biológica, o cigoto, que carga en sí un nuevo proyecto-programa individualizado, una nueva vida individual.” (1). Dicho cigoto tiene dos características esenciales:
- Es un nuevo sistema, con propia individuación y autonomía, con todas las condiciones necesarias.
- Es un nuevo genoma, que contiene todo el diseño de su vida, que irá desarrollando paulatinamente.
Por esta dispositio materiae que tiene el cigoto al unirse óvulo y espermatozoide, desde ese momento Dios como Creador infunde en él el alma humana. Así desarrolla en sí todo el proyecto genómico que ya lleva inscrito. Hay, por lo tanto, una alteridad esencial, entre ese ser concebido y cualquier otro, incluso su misma madre.
Por esta razón pueden aplicarse al niño por nacer todas las notas características de toda persona humana: “el ser personal, la elevación por encima de la diferencia interna, la singularidad, la exterioricidad y la subjetividad, el carácter intencional y la naturaleza racional”. (2)
Además, dado que la sociabilidad es, en sentido aristotélico, un proprium del hombre, por ello se puede afirmar que “la comunicación y la relacionalidad tienen su inicio en el seno materno, tanto en su dimensión de comunicación intercelular y molecular como la unión materno-filial entre embrión y madre, propiciando la anidación.” (3)
Esto no quiere ser admitido por los estudios psicológicos imbuidos de utilitarismo, al describir las consecuencias en la mujer que recurre a estas prácticas. Aunque se diga que la causa del trastorno bipolar (BDW) son “los eventos reproductivos adversos, como los embarazos no planificados y la interrupción electiva de los embarazos” (4), o que el humor de la mujer mejora luego del evento del aborto, debiéndose su malestar al “bajo acompañamiento del compañero” (5), lo cierto es que “supone un trauma difícil de olvidar que puede ser evitado”, resultando que “el recurso a lo espiritual se torna en la mejor herramienta para expiar la culpa” (6). De este modo, al asesinar a un niño por nacer, también queda herida de muerte la madre que cayó en los sofismas de la cultura de la muerte.
Por lo tanto, frente al estatuto ontológico de la persona humana ya concebida y aún no nacida, es necesario esforzarse por su defensa en todos los ámbitos, incluso en el legal, dado que “la jurisprudencia crea doctrina; y en un sentido más amplio, crea pensamiento.” (7)
En efecto, “la vida humana tiene un valor único que, en ocasiones, se ha visto zaherido cuando la influencia cultural ha distorsionado su proyección extrapolándola fuera de su desarrollo natural.” (8). Por esta razón es necesario iluminar a los demás contra el hedonismo y el naturalismo. En definitiva, contra la tiranía de los valores.
Es necesario advertir también en la falsedad de las estadísticas que suelen manejar los abortistas; donde, sin fundamento, sostienen, por ejemplo, que en Argentina hay 400.000 abortos clandestinos y que las complicaciones del aborto inseguro son la principal causa de mortalidad materna en las últimas dos décadas del país (9), cuando en realidad “la tasa bajó de 5,9 a 4,2 (por cada 100.000 nacidos vivos) y es la más baja de las últimas décadas“, según datos oficiales de la Secretaría de Salud de la Nación (10).
Toda persona de bien está obligada a resistir con todas sus fuerzas ante el mal, omitiendo en todo momento cooperar con él, ya sea individual o colectivamente. La maldad de ciertas acciones “es perfectamente reconocible aun sin un conocimiento previo de las circunstancias ni de las motivaciones subjetivas y son siempre reprobables aun cuando persigan un buen fin”. (11)
Por todo ello, cabe concluir que el embrión humano siempre debe ser tutelado, y que debemos hacer todos nuestros mayores esfuerzos para defenderlo en toda circunstancia, para salvar, tanto al niño por nacer como a su misma madre, de terribles y nefastas consecuencias.
P. Jorge Luis Hidalgo
Bibliografía:
(1) Sgreccia, E. (1996). Manuale di bioetica I. Fondamenti ed etica biomedica. Milano: Vita e Pensiero, p. 342. Recuperado en: https://books.google.com.ar/books?hl=en&lr=&id=SW5Ey4bUl7QC&oi=fnd&pg=PA21&dq=aborto+bio%C3%A9tica+personalista&ots=clFdncfz0Q&sig=FKBn55wO1bVpA6UK_sNVlufjqYI&redir_esc=y#v=onepage&q=aborto%20&f=false
(2) Burguete Miguel, E. (2016, diciembre). Resumen. Bases para una fundamentación de la bioética del inicio de la vida en la filosofía de Robert Spaemann. Consideraciones a propósito del aborto. Tesis doctoral. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Recuperado en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=6F41%2BhgYn54%3D
(3) Millán Atenciano, M. y Tomás y Garrido G. (2012, octubre 7). Persona y rostro, principios constitutivos de la bioética personalista. En Persona y Bioética, ISSN_e 0123-3122, 16 (2), 165-174. doi: 10.5294/pebi.2012.16.2.6
(4) Marengo, E., Martino, D., Igoa, A., Scápola, M., Fassi, G., Urtueta Baamonde, M., Strejilevich, S. (2015, June 1). Unplanned pregnancies and reproductive health among women with bipolar disorder. En Journal of Affective Disorders, 178, 201-205. doi: 10.1016/j.jad.2015.02.033
(5) Anselmi, N., D’Aloise, A., Di Febo, R., Pezzuti, L., Leone, C. (2018). Psychological implications of abortion: a longitudinal study on two cohorts of women who recur to elective and therapeutic abortion. En Riv. Psichiatr 2018; 53 (6), 324-330. doi: 10.1708/3084.30766
(6) Hernández Garré, J., Aznar Mula, J., Echeverría Pérez, P. (2015). Hablan las madres. La parte menos contada del aborto voluntario. En Cuadernos de Bioética 2017, 28, 1, 55-70. Recuperado en: http://aebioetica.org/revistas/2017/28/92/55.pdf
(7) Burguete Miguel, E. (2016, diciembre). Bases para una fundamentación de la bioética del inicio de la vida en la filosofía de Robert Spaemann. Consideraciones a propósito del aborto. Tesis doctoral. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Recuperado en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=6F41%2BhgYn54%3D
(8) Millán Atenciano, M. y Tomás y Garrido G. (2012, octubre 7). Persona y rostro, principios constitutivos de la bioética personalista. En Persona y Bioética, ISSN_e 0123-3122, 16 (2), 165-174. doi: 10.5294/pebi.2012.16.2.6
(9) Ramos, S., Romero, M., Aizenberg, L. (2015, febrero). Women’s experiences with the use of medical abortion in a legally restricted context: the case of Argentina. En Reprod Health Matters, 22 (44 Suppl 1), 4-15. https://doi.org/10.1016/S0968-8080(14)43786-8
(10) Notivida (2019), Importante descenso de las muertes maternas por aborto, Año 19, 1144, 9 de enero de 2019. Recuperado en: http://notivida.com.ar/boletines/1144_.html
(11) Spaemann, R. (1990). Universalismo o Eurocentrismo. La universalidad de los derechos humanos (D. Innerarity, Trad.). En Anuario Filosófico, 1990, 23, 113-122; citado por Burguete Miguel, E. (2016, diciembre). Bases para una fundamentación de la bioética del inicio de la vida en la filosofía de Robert Spaemann. Consideraciones a propósito del aborto. Tesis doctoral. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Recuperado en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=6F41%2BhgYn54%3D
Mensaje del LIBRO DE LA VERDAD de la Santísima Virgen:
Sábado 19 de Enero, 2013
Híja Mía, cuando los actos malvados aumentan, por la manera en que las naciones intentan introducir el aborto, el Espíritu Santo desciende sobre los hijos de Dios, para que puedan obtener el valor para luchar en contra de esto.
El aborto es el pecado más grave a los Ojos de mi Padre. Ninguna razón puede ser a Él presentada, que pueda justificar este vil acto en contra de la creación de Dios. El aborto es una afrenta a la Creación Sagrada de la humanidad y trae consigo un castigo terrible.
Todos los argumentos entre vuestras naciones serán hechos para justificarlo, pero nada puede hacerlo agradable a Dios nunca. Nadie tiene el derecho de interferir con el Regalo de la Vida, creado por Dios, el Creador de todo lo que hay.
Muchas pobres almas creen que muestran compasión cuando aprueban el aborto, pero todo lo que hacen es aprobar el asesinato, lo cual es un grave pecado. Debéis luchar contra cada ley y cada argumento, que promuevan el aborto y proteger la vida de los hijos de Dios, dentro de los vientres de sus madres. Nunca debéis sentir miedo cuando vosotros proclaméis el carácter sagrado de la vida.
Orad, orad, orad por las almas que no pueden aceptar la importancia de la vida y del Acto Sagrado de la Creación de Dios. Estas almas necesitan vuestras oraciones y paciencia. Mostradles que no aceptaréis sus exigencias para llegar a aceptar el asesinato de un no nacido hijo de Dios.
Vuestra amada Madre,
Madre de la Salvación
Leer más: https://www.elgranaviso-mensajes.com/news/a19-ene-2013-virgen-maria-teneis-que-luchar-contra-toda-ley-y-todo-argumento-que-promueva-el-aborto/