Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Todo el mundo relaciona la palabra McDonald’s a hamburguesa. Pero la franquicia también tiene ofrece excelentes filetes de pescado y esto no es por casualidad, tiene una interesante historia que lo atestigua.

El origen de esta inclusión en el menú es gracias al catolicismo coherente de  Lou Groen, que regentaba la franquicia de McDonald’s en la ciudad de Cincinnati (Ohio).

En el estado de Ohio a finales de los cincuenta, el 87% de la gente profesaba una ferviente fe católica. Todos los viernes del año, en los que la Iglesia mandaba abstenerse de carne (hoy se puede sustituir por otra penitencia), las ventas eran muy bajas, apenas llegaban a un puñado de dolares porque toda la población, mayoritariamente católica, respetaba el precepto de la Iglesia y se iban a tomar pescado a otro lado.

En aquel momento a Groen se le ocurrió la idea de ofrecer también filetes de pescado, pensando en los viernes, algo que no le gustó a Ray Kroc, uno de los grandes responsables de McDonald’s, que no quería que sus establecimientos oliesen a pescado.

Como alternativa a la carne proponía el Hula Burger, compuesto por pan, piña y queso. Groen y Kroc acordaron someterlo a votación y venció abrumadoramente el filete de pescado llamado Filet-O-Fish, consiguiendo más del 90 % de los votos.

Ya saben si ven pescado en el McDonald’s cuál es el origen y procuren respetar los días de ayuno y abstinencia que manda la Santa Madre Iglesia.

Fuente original: Religión en Libertad