Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Si repites una idea muchas veces la gente se lo acaba creyendo. Mucha gente afirma que la religión sólo sirve para causar guerras y muertes. Y mucha gente, especialmente gente descreída, ha aceptado esta falsedad para justificar el sinsentido de la religión en general y mucho más el de la Iglesia Católica, que es la única Iglesia verdadera.

En este magnífico trabajo de Pablo Ginés vamos a demostrar que esto no es así…sino que al contrario las guerras por religión han sido en una proporción mucho menor que las guerras por otros motivos. Y más aún dentro de las pocas guerras que ha habido por religión, la mayoría han sido causadas por el Islam. Descontando las guerras que han ocasionado los fanáticos del Corán el número de guerras por religión sería un porcentaje totalmente irrisorio.


El neurocientífico y activista ateo Sam Harris, en su libro “El fin de la fe”, muy vendido en 2004, afirmaba que “la fe y la religión son la fuente más prolífica de violencia en la historia”. Harris no es historiador, pero esta frase se ha repetido a nivel popular y en Internet.  Sin embargo, los historiadores especializados en guerras muestran claramente que no es así. 

Por desgracia, hay guerras por el acceso a recursos. Hay guerras por obtener territorios ricos o estratégicos: las ligadas al imperialismo, por ejemplo, y al colonialismo. Hay guerras por rivalidades nacionales u odios étnicos. Hay guerras por ideologías (como es el caso del fascismo y el nazismo). Antes abundaban las guerras por razones dinásticas. Y ha habido guerras por razones religiosas, pero no muchas. La contundente “Encyclopedia of Wars”, de 2004, de Charles Phillips y Alan Axelrod, ofrece una lista completa de todas las guerras que se conocen en la humanidad: 1.763. Ellos mismos seleccionan las que consideran guerras de naturaleza religiosa: hay 123, es decir, menos de 7%.

Pablo Ginés

Religión en Libertad