Ledger Nano X - The secure hardware wallet
Recientemente salio a la luz la primera fotografía de la historia un agujero negro. La foto fue conseguida por Event Horizon Telescope y es la más cara de la historia. Demuestra lo acertado de la teoría de la relatividad de Einstein. Ha sido un gran salto de calidad para la ciencia gracias a la constancia de un científico alemán, Heino Falcke. Le dejamos con el siguiente extracto de la entrevista que el científico concedió a P. Ghosh, periodista de la BBC. En ella trasluce la gran fe en el Creador que tiene Falcke.
– Pallab Ghosh: ¿Qué influencia tuvo su visión de fe en la forma de abordar el trabajo?
– Heino Falcke: Considero que me otorga serenidad y esperanza, me hace entender que hay un universo creado por un ser inteligente. Comprender el universo es en cierta manera comprender la obra del Creador.
– PG: Científicos como Galileo acabaron con la idea de Dios porque encontraron una respuesta al universo sin necesidad del ser necesario, ¿Usted no hace eso no?
– HF: No. Por ejemplo para Kepler entender como se movían los planetas fue todo un descubrimiento teológico, al comprender el orden de la creación.
– PG: Usted no halló orden, sino este desconcertante agujero negro en medio de una galaxia.
– HF: En ese agujero hay armonía, actúa en consonancia con las leyes de Einstein. Todavía hay mucho por estudiar y por conocer. Quiero comprender su creación y su belleza. Pero hay puntos que no podemos traspasar.