
Dios escribe recto con renglones torcidos y una imagen que no tenía intención de representar a la Santísima Virgen sino a la maternidad de la mujer en general por designios de la Divina Providencia acabó siendo la imagen de la Madre de Dios más difundida del mundo. Pensemos cuantas conversiones y vocaciones habrá suscitado la famosa imagen, que es un icono de la ternura de María.
Seguramente muchos de ustedes no conocerán su origen, que es muy interesante. Se trata de una creación del pintor italiano Roberto Ferrutzi, que sin ser especialmente famoso, pasó a la historia por esta imagen llamada La Madonnina (La Virgenita), que le hizo ganar la Bienal de Venecia. La dulzura y ternura de la expresión y su semejanza a la Virgen hizo que rebautizasen con ese nombre a una imagen que se llamaba La Maternidad.
Se ha reproducido en miles de estampas de todo el mundo, pero en la actualidad se desconoce el paradero del cuadro original. No es una obra de arte, no se puede ver en los museos, pero sí que aparece en la mayoría de tiendas de artículos religiosos.
¿Quién era la modelo?
Era una madre normal y corriente, cuyo nombre era Angelina, que decidió posar para el pintor a principios del siglo XX. Después se fue a vivir con su esposo a california, donde tuvo una descendencia numerosa de hasta 10 retoños. Tras morir su marido tuvo que pasar muchas penalidades para sacar a sus hijos adelante y acabó muriendo en un hospital, ya mayor, en 1972.
De todos sus hijos, la segunda que llamada María abrazó la vida religiosa. Al viajar a Italia y ver la famosa imagen de la Virgen cayó en la cuenta de que era su madre.