
Al igual que en España, Francia ya tiene su caso mediático sobre la eutanasia, más bien su desenlace, pues lleva vario años y al igual que en España el resultado es el mismo, el triunfo de eutanasia y la cultura de la muerte. La diferencia es que aquí se hace de manera pasiva, cortando el tratamiento que le mantiene con vida y en España se acabó con la vida de la paciente de manera activa.
Vincent Lambert el enfermo francés, que se encuentra en estado vegetativo desde hace once años, será desconectado en nueve días, con lo que se producirá la muerte del paciente sin que nadie pueda evitarlo.
Así lo ha comunicado a la familia el facultativo que atiende al paciente. El médico Dr. Sanchez del Hospital Universitario de Reims recientemente anunció que el paciente ya no recibirá el tratamiento a partir de la semana que viene. El Consejo de Estado francés había avalado el pronunciamiento médico de cortar el tratamiento del enfermo, por lo que pasaría a ser legal, aunque desde luego no moral.
Vincent Lambert había padecido un gravísimo accidente automovilístico que le ocasionó daños en el cerebro muy severos y quedó tetrapléjico y sin poderse mover, con una vida muy limitada, pero igualmente digna, como enseña la doctrina de la Iglesia.
Fue trasladado al hospital universitario de Reims. Su esposa consiguió que se aplicase la Ley Leonetti, que habla de los derechos de los pacientes con relación a la recta final de la vida. Por contra sus padres se oponían a este tratamiento y lograron impedirlo en los juzgados.
Lambert pasó a ser un icono sobre la controversia de la eutanasia en el país. Los defensores de la eutanasia quieren acabar con su sufrimiento y los detractores quieren que siga viviendo.