Ledger Nano X - The secure hardware wallet

El próximo VIERNES, 24 de mayo, tendrá lucha en la Casa de las Conchas de Salamanca la presentación del libro Destapando al liberalismo: La Escuela Austriaca no nació en Salamanca, a cargo de su autor, Daniel Marín. El acto está organizado por la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas y la Asociación Cultural Beatriz Galindo «la Latina».

La Escuela de Salamanca logró los mayores avances en numerosos campos del saber, aunque desgraciadamente no es tan conocida como debiera. Gracias a trabajos con éste, el interés va en aumento en los últimos años. Muchos estudiosos van descubriendo el riquísimo caudal de sapiencia que salio de sus muros y que sigue vigente para los problemas actuales.

La escuela salmantina supuso un gran avance en economía, física o derecho, pero más allá de esta aportación a la cultura Salamanca trasciende en importancia fue sentó las bases del reconocimiento universal de los derechos y libertades de muchas personas frente a las tiranías de otras ideologías liberales e inmanentistas.

Actualmente grupos ideológicos y de poder buscan tergiversar el pensamiento de la Escuela de Salamanca, como si su economía se basara en el materialismo y en el lucro por el lucro, nada más contrario a lo que enseñó esta gran escuela. Entre otros intentos, está el de asociarla a la Escuela Austríaca, una escuela liberal que está en la antítesis más absoluta de lo que fue la Escuela de Salamanca.

Especialista en la Escuela de Salamanca, Daniel Marín con estudios en ciencias económicas y empresariales por la Universidad CEU San Pablo y con tres másteres: Máster en Psicología por la Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada,  Máster en Escuela Austriaca de Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su experiencia profesional se ha centrado tanto en la investigación como en la práctica. En la actualidad trabaja como perito economista.

La obra de Marín deja rigurosamente demostrado que se trata de dos paradigmas completamente distintos