Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Muchas personas alejadas de la fe acusan a la Iglesia de hacer negocio en determinados lugares de peregrinación, que están a rebosar de tiendas y comercios de imágenes religiosas y recuerdos, lo que supone un gran negocio comercial. Muchas veces al estar en los aledaños de Lourdes, repleto de tiendas y con el frenesí de la compra uno tiene la impresión de estar más en un macro centro comercial que en un santuario de silencio y de oración.

Para contrarrestar la gran‘comercialización’ y negocio en el que se ha convertido el santuario de Lourdes, el Papa Francisco ha enviado un ‘visitador’ al santuario, que pasa a depender directamente de la Santa Sede a todos los efectos. Cuando Roma manda a un visitador es para echarse a temblar, pues suele intervenir con contundencia.

La Santa Sede ha explicado que la medida se lleva a cabo para “recalcar la primacía espiritual en contraste con la tentación de destacar el aspecto comercial”, y la intención de “promover cada vez más la devoción popular que es tradicional en los Santuarios».

La noticia ha venido envuelta de cierta polémica pues la consecuencia es que el obispo de la localidad se queda sin nada que decir con respecto a la gestión del lugar y sin los réditos económicos que puedan derivarse. El responsable hasta ahora del santuario era Mons. Nicolas Jean René Brouwet, titular de la diócesis de Tarbes y Lourdes, nombrado por Benedicto XVI y que tiene fama de conservador.

1 Comentario

  1. ¿y qué tienen que ver los comercios y tenderetes de los alrededores –no están en el santuario sino en el pueblo– con la gestión del Obispo y la misión de la Iglesia en el lugar?.

    La cosa más maravillosa que le puede pasar a una diócesis es tener un Obispo de los que llaman “conservadores” (ó sea, con fe). También lo mejor que le puede pasar a un santuario. Dejemos la solución a nuestra Santísima Madre y a su Hijo JesuCristo, nuestro Rey y Señor. Santísima Trinidad, te pedimos por el santuario de Lourdes, precioso lugar santo lleno de curaciones, de oración y de devoción a nuestra Santísima Madre. Señor, protégelo.

Comments are closed.