
De sabios es rectificar y tras cesnsurar injustamente una web provida, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, comentó al senador norteamericano Josh Hawley que facebook se equivocó al censurar a la página a favor de la vida Live Action y a su máxima dirigente Lila Rose, y reconoció un “claro sesgo” a la hora de “verificardatos”.
Como explica Live Action en un comunicado, el verificador de datos de Facebook “Health Feedback” usó a 2 abortistas para censurar su página después de que su página dijera que el aborto en ningún caso es una necesidad médica.
Esperemos que la página provida pueda seguir haciendo su labor con más fuerza que nunca sin que ninguna censura impida decir la verdad a favor de la vida y en contra de la cultura de la muerte.
La Iglesia recuerda vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida (cf Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae, 1, 1).
La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La Iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana. “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae” (CIC can. 1398), es decir, “de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito” (CIC can. 1314), en las condiciones previstas por el Derecho (cf CIC can. 1323-1324). Con esto la Iglesia no pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es manifestar la gravedad del crimen cometido, el daño irreparable causado al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad.