
El venerable Augustus Tolton
El padre Tolton fue el primer sacerdote católico afroamericano en la historia de los Estados Unidos. Nació en esclavitud en Misuri el 1 de abril de 1854. Su familia después escapó al estado libre de Illinois. Fue educado como católico y luego expresó deseos de convertirse en sacerdote. Con la ayuda de un cura franciscano irlandés, el padre Peter McGirr, Tolton aplicó a varios seminarios de Estados Unidos pero fue rechazado por cada uno de ellos; entonces aplicó para hacer estudios en Roma y fue aceptado. Fue ordenado el 24 de abril de 1886 en Roma y enviado de vuelta a los Estados Unidos. Tolton primero sirvió en Quincy, Illinois y posteriormente fue reasignado a Chicago para que sirviera a los católicos afroamericanos en esa ciudad. Él sirvió y aumento la comunidad católica afroamericana allí. Murió el 9 de julio de 1897.
Pete Socks nos dice que “La historia de la Iglesia católica está llena de grandes santos de todas las condiciones sociales. Uno de los placeres de ser católico es ver como aquellos que han luchado para llevar el mensaje de Cristo al mundo se elevaron hasta este punto de reconocimiento dentro de la Iglesia”.
El diacono católico afroamericano Harold Burke-Sivers nos cuenta la fascinante historia del padre Tolton. “Valientemente superó una serie de retos aparentemente infranqueables como su nacimiento en esclavitud, la muerte de su padre, la pobreza extrema e incluso el que se le negara la admisión en cada seminario católico de los Estados Unidos, para convertirse en el primer sacerdote afroamericano”.
“A pesar de las dificultades puestas al padre Tolton” “Él se convirtió en un incansable mensajero del evangelio sumergiéndose en el sur profundo donde la segregación era decretada por leyes duras y penetrando incluso el más duro de los corazones con la riqueza, belleza y verdad de la fe católica”.
“Fue un faro de esperanza para los católicos afroamericanos en el siglo XIX, los cuales estaban tratando de encontrar un hogar en la Iglesia de los Estados Unidos. Fue un visionario que vio más allá de la raza y la política, enseñándonos que la Iglesia católica quiere liberarnos no solo de la esclavitud sino de la esclavitud del pecado”.
“En medio de gran persecución, el padre Tolton nos mostró que estar configurado con Cristo significa; vaciarnos de nosotros mismos para que Dios pueda llenarnos, exponer las partes más débiles de quienes somos para que Dios pueda hacernos fuertes, volvernos ciegos a los caminos del mundo para que Cristo pueda guiarnos, y morir a nosotros mismos para que podamos resucitar con Él”.
“Todos los que buscan ser formados más perfectamente en Cristo tienen un modelo en el padre Tolton, un hombre perseverante y santo que buscó sobre todo la salvación de las almas”.
La causa para su canonización está en curso. En febrero 24 de 2011, su causa fue abierta por la archidiócesis de Chicago convirtiéndolo en Siervo de Dios; primer paso hacia la canonización. En junio 12 de 2019, Tolton fue declarado Venerable por el Papa Francisco I; segundo paso hacia la canonización.