
Recomiendo a todos escuchar esta conferencia del Padre Javier Olivera, sacerdote católico argentino, realizada a partir de datos de autores indigenistas y anticatólicos, una información indispensable para entender la grandeza de la gesta de la Hispanidad católica.
Lejos de lo que nos han contado, el continente americano pre-hispánico estaba en una situación de gran salvajismo, en el que la violación de menores, la esclavitud ejercida por los pueblos opresores, el asesinato y el canibalismo eran la norma, no la excepción.
El canibalismo tiene una explicación alimentaria, dada la carencia de proteínas en un continente, entonces, muy escaso en grandes mamíferos: tan sólo tenían guajolotes (pavos) y perros pequeños. Ni vacas, ni cabras, ni ovejas, ni caballos, ni cerdos, ni gallinas. Como demuestran los restos fósiles prehistóricos en Atapuerca (Burgos) y otros lugares de Europa, el canibalismo también ocurrió en el Paleolítico en Europa, puesto que el ser humano es la proteína más fácil de cazar, y los niños en particular.
En este escenario de violencia y salvajismo, la evangelización fue una auténtica proeza
Uy los jesuitas, foatende la virgen y no corras, menudos son