Ledger Nano X - The secure hardware wallet

En esta entrevista de Alicia Ninou, la filóloga catalana Carmen Jiménez Huertas argumenta y justifica una teoría sorprendente: según sus investigaciones, las lenguas llamadas latinas no vendrían de un latín empobrecido, sino que vendrían de un origen anterior, tal vez el íbero.

Su teoría, sumamente novedosa, se basa en el hecho que la estructura de todas las lenguas latinas o romances (Portugués, Gallego, Español, Catalán, Francés, Provenzal, Occitano, Italiano, Rumano) es similar, con el verbo en el centro de la frase, todas tienen artículos y el tiempo verbal condicional, y ninguna tiene declinaciones. Mientras que el latín no tiene artículos y no tiene condicional. Además, pone el verbo al final de la frase y tiene declinaciones como tiene la lengua alemana. Y plantea ¿puede una lengua degenerada o empobrecida crear algo tan complejo como un condicional o un artículo?  En la etimología de las lenguas romances, es cierto que la mayoría de las palabras son de origen latino, pero estructuralmente, el latín no comparte similitudes con las que serían sus hijas supuestamente empobrecidas, unas lenguas que disfrutan de un tiempo verbal muy interesante, el condicional, que tampoco existe en la lengua inglesa. A escuchar varias veces.