Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Hoy felicitamos a todos los Maximianos, sólo en España unos 750, que celebran su santo en honor de San Maximiano de Ravena. Según el santoral católico, hoy 22 de Febrero también se celebra el día de San Papías, Beato Diego Carvalho, Beata Isabel de Francia, San Pascasio, obispo y Santa Margarita de Cortona.

Fue elegido diácono en su natal Pula, y, luego con apoyo del emperador y del Papa Vigilio, Maximiano fue elegido obispo de Rávena, siendo el titular vigésimo octavo, cuando el obispo vigente falleció, en el 546​, en una ceremonia celebrada en Patras, Grecia. Contaba con 48 años en esa fecha.1

Sin embargo, los feligreses no veían con muy buenos ojos su elección en el cargo, ya que tenía un origen humilde​, por lo que, para evitar hostigamientos de la población, Maximiano vivió un tiempo alejado de la ciudad.

Se le asocia con la construcción de varios templo en Rávena, entre ellos el de San Vital y la de San Apolinar. Esto le ganó el afecto del pueblo, poco a poco. Además se dice que fue el primer obispo occidental en llevar el título de Arzobispo.

Maximianus se dedicó a la revisión de libros litúrgicos y a la enmienda del texto latino de la Biblia, la Vulgata, y encargó una gran cantidad de manuscritos.  Se dice que la edición leonina del misal o rito eucarístico, se basó en la edición de Maximiano.

Cátedra de Maximiano

Fue uno de los hombres más prominentes de la época, junto al Papa y al emperador, pues Rávena era la capital del imperio romano, que ya estaba en su etapa final.

Como protector del arte también hizo construir algunas piezas muy finas para las iglesias que regía, entre las que está la Cátedra de Maximiano, una silla episcopal o trono de 1,50 m de alto y 0,60 m de ancho, que estuvo formada originariamente por 26 paneles de marfil tallado, en los que se representan dos ciclos narrativos diferentes: los 16 episodios dedicados a la vida de Cristo. En otro, tenía retratos de todos sus predecesores bordados en fondo dorado.

Maximiano falleció el 22 de febrero del 556​, de causas naturales.

Ludwig Ritter.