Escucha el artículo aquí ...
|

Hoy queremos felicitar a todos los llamados Nicolás, sólo en España más de 58.000, que celebran su santo en honor de San Nicolás de Flüe. Según el santoral católico hoy también es el día de otros santos que reproducimos en la siguiente imagen extraída de su web, por lo que también felicitamos a todos aquellos que celebran el santo en su honor.

Nacido en el pueblo suizo de Flüeli-Ranft, ubicado cerca del Älggi-Alp centro geográfico de Suiza, que forma parte de la comuna de Sachseln, parte del cantón de Obwalden, era hijo de ricos campesinos.
De joven se distinguió como soldado en la guerra contra Zürich (1440–1446), que se había rebelado contra la Antigua Confederación Suiza de la que formaba parte Sachseln.
Cuando tenía alrededor de 30 años se casó con Dorothy Wiss, hija de un agricultor. Cultivaron la tierra en el municipio de Flüeli en las colinas alpinas, encima de Sachseln sobre el lago de Sarnen.
Continuaría en el ejército con 37 años, alcanzando el grado de capitán, según se dice luchando con la espada en una mano y un rosario en la otra.
Sirvió en el ejército en la época de la expansión de la Antigua Confederación Suiza a través de conquistas militares aprovechando la debilidad de los duques de Habsburgo.
Como político llegó a ser concejal y juez de su cantón en 1459, ejerciendo como juez durante nueve años. Declinaría la oportunidad de servir como Landamman (gobernador) de su cantón.
Tras recibir una visión mística de un lirio comido por un caballo, que reconoció como indicativo de que con el dedicarse a la mundanal vida (el caballo de tiro arrastrando un arado) se estaba mermando su vida espiritual (el lirio, un símbolo de pureza) y decidió dedicarse completamente a la vida contemplativa.
En 1467, abandonó a su esposa y a sus diez hijos con su consentimiento, estableciéndose como un ermitaño en el valle de Ranft en Suiza, erigiendo un chantry (un tipo de edificio de iglesia) para un sacerdote de sus propios fondos de modo que pudiera asistir a misa diariamente. Según la leyenda, sobrevivió durante diecinueve años sin alimento alguno a excepción de la eucaristía. La reputación de su sabiduría y su piedad era tal que figuras de toda Europa vinieron a buscar consejo, y era conocido por todos como el Hermano Klaus.
En 1470, el Papa Paulo II concedió su primera indulgencia al santuario en Ranft convirtiéndose en un lugar de peregrinación, puesto que se halla en el Camino de Santiago, el camino que los peregrinos atraviesan hacia Santiago de Compostela en España.