Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Pues ya tenemos aquí una de las más “inesperadas sorpresas” que nos ha deparado el conflicto que se está produciendo entre Ucrania y Rusia: Una importante subida en las cotizaciones bursátiles de las principales empresas armamentísticas del mundo. Algo que ya sabíamos iba a suceder de una forma u otra, estaba cantado, desde que Joe Biden asumió la presidencia de los Estados Unidos.

Según publica ‘El Economista‘, dentro del ranking mundial de las cien mayores firmas de material militar hay veintisiete compañías europeas, siendo las más importantes la británica BAE Systems, las francesas Safran, Airbus, Thales y Dassault, la alemana Rheinmetall y las italianas Leonardo y Fincantieri. Muchas de estas compañías han experimentado a corto plazo importantes ascensos en bolsa, lo cual ha provocado que en algunos casos se hayan superado resistencias muy relevantes desde el punto de vista técnico.

Por lo tanto, ya podemos decir que uno de los oscuros objetivos que se buscaban con esta guerra, ya se han conseguido. Y es que esa era una de las mayores quejas que había con la administración Trump en su momento. Dado que el expresidente estadounidense evitó durante su mandato entrar en conflictos bélicos, tenía en las empresas armamentísticas a sus principales opositores.

Pero tranquilos, que ha llegado Biden y ha solucionado el asunto en un periquete. Ahora todos contentos y felices. Total, se mata a mucha gente, ¿pero qué es eso comparado con una buena cuenta de resultados? Daños colaterales, sin más…